
sábado, 27 de febrero de 2010
martes, 23 de febrero de 2010
CLUB O EQUIPOS DE RUGBY DE SALTA
Aero Club (Oran), Aero Club Metán Rugby (Metán), Aeronautica, Aguaray RC (Aguaray), Banco Provincia, C.A. Libertad, Cámara del Tabaco, Católica RC, Centro Policial, Círculo Argentino (Tartagal), Cumana RC, Gauchos RC, Gimnasia y Tiro, Iguana RC (Salvador Mazza), Indios RC, Jockey Club, Los Quircos RC (El Galpón), Medellín RC, Ñaupa, Ñandú RC, Rosario RC (Rº de
Ñaupa: es la voz quechua, que nombra lo sucedido, el pasado, y por tanto se refiere a lo aprendido, lo sentido y lo vivido. En esta cultura, el pasado está al frente y delante de los seres humanos. Ñaupa es lo que conocemos, lo que fuimos, somos y que nos permite construir el futuro. En Argentina es un término de uso habitual que se refiere a lo antiguo, viejo, de hace mucho tiempo.
Asesoramiento lingüístico y antropológico de Fer Montero.
miércoles, 17 de febrero de 2010
GAUCHOS RC EN ACCION

UN 20 DE FEBRERO DE 1950
En un apacible y tranquilo día de verano de 1950, en la pileta de Gimnasia y Tiro, el Flaco Norman Langer trajo una extraña pelota ovalada.
Comenzó allí una de las más ricas historias del deporte de Salta hasta el día de hoy.
Posiblemente hubo pelotas de rugby en Salta, anteriormente, pero esta, en especial comenzó la fiebre del rugby de forma contínua.
Se juntaban en ese natatorio, Sergio Benavente, Miguel Feixes y Héctor Mendoza, quienes jugaron las primeras tocatas y se comieron los primeros tackles, pronto ganó mas adeptos; Zigarán, Romero, Arias, Fortuny, étc.
El Flaco, un ciudadano del mundo, era hijo de austríacos, estudio y jugó en el Colegio San Albano de Buenos Aires y recaló en un equipo donde iban los ex – estudiantes, el Old Philomatians. Por razones laborales sus padres se radicaron en Salta.
Esa pelota, en aquellos años valía lo mismo que una bicicleta de carreras, lo cual era onerosa, extraña y fascinante, que hipnotizaba a quien la portara y jugara con ella, de mas está decir que el entorno se llenaba de jóvenes señoritas que admiraban a estos novicios rugbiers.
Esta nueva enfermedad necesitaba cura, por ello se organizaron las primeras reuniones en la casa de Zigarán en Alvarado al 500 y se pedía a gritos el remedio, UN PARTIDO, los tratamientos de esta dolencia se continuaron en el Colegio Belgrano. Se concreta el primer encuentro, se forma Gauchos y Aeronautica, el resultado 12 – 3.
El espiritu de esa primera ovalada vive en cada pelota que porta un salteño en cualquier partido, acá y en el mundo.
Quien trataba a esta pelota mejor, en aquellos AÑOS, sin dudas, Luis "Gallego" Sobrecuevas, notable pateador y velocista, la pateaba debajo de los palos y la metía en los otros palos a 90 m., real e histórico.